m***@gmail.com
2007-10-14 08:02:11 UTC
Mérida empieza a ser conocida por extrañísimas historias informáticas.
Durante el verano de 2004 saltaron a la fama algunas señoras, una de
ellas concejala y la otra, de muy buen ver, presentadora de TELEMERIDA
y procuradora del Ayuntamiento de Mérida, con algún supuesto, o más
bien presunto abogado de no tan buen ver, por una rocambolesca
historia ilustrada con fotos y vídeos subiditos de tono que pasaron de
los discos del influyente despacho del presunto abogado, a Internet.
Hasta salieron en Telecinco y en Interviú, provocando miles de
mensajes en docenas de foros. Y ahora, parece ser que en la Delegación
de Urbanismo ha sido escenario de un sabotaje, o tal vez, de la
obsolescencia de sistemas informáticos municipales que yo ya
consideraba superados en los ochenta.
Hace muchos años, leí una apasionante novela tecnológica muy bien
escrita por Tracy Kidder en 1981, con el título "The soul of a New
Machine" (El alma de una Nueva Máquina), que fue premio Pulitzer en
1982. Ahora intento averiguar de quién es el alma de la vieja máquina
en la que parece que todavía hay mucho urbanismo, demasiado urbanismo,
en Mérida. Ésta es la noticia:
Europa Press, 18/09/2007
EXTREMADURA .- El Ayuntamiento de Mérida abrirá un expediente para
investigar un 'sabotaje' en el sistema operativo de Urbanismo
MÉRIDA, 18 Sep. (EUROPA PRESS) -
La portavoz del Ayuntamiento de Mérida, Ascensión Murillo, señaló hoy
que el consistorio abrirá un expediente informativo para investigar
acerca de un posible "sabotaje" del sistema operativo PICK, utilizado
en la Delegación de Urbanismo.
Ascensión Murillo realizó dichas declaraciones durante la rueda de
prensa en la que informó sobre los acuerdos adoptados por la junta
local de gobierno.
Al respecto, la portavoz explicó que el asunto lo ha dado a conocer, a
través de un informe de incidencia, el delegado de Nuevas Tecnologías,
Julio César Fuster, donde expone que "ha habido un sabotaje" del
sistema operativo PICK que "afecta al sistema informático de la
Delegación de Urbanismo".
El informe indica, según Murillo, que el "sabotaje" se ha producido
"desde dentro del ayuntamiento" por personal "cualificado que conoce"
el sistema mencionado anteriormente.
Sin embargo, el equipo de gobierno "no descarta" que la acción se haya
llevado a cabo desde "un terminal externo", señaló Murillo. De todos
modos, explicó que para realizar el "sabotaje es necesario" conocer
las contraseñas y medidas que "fueron cambiadas en el mes de julio" de
2007.
EFECTOS.
En cuanto a los efectos que ha provocado la acción, Murillo señaló que
"no ha afectado" a información "sensible" aunque "sí a la capacidad de
memoria" del servidor, así como a la organización en el acceso de la
información de la Delegación de Urbanismo.
Por otro lado, Ascensión Murillo apuntó que además del expediente
informativo que se abrirá desde el consistorio, está previsto aprobar
"de forma inmediata" la solicitud de presupuesto para realizar una
auditoria de seguridad telemática y de comunicación en el Ayuntamiento
de Mérida. Añadió que también se pondrá en marcha "de forma inmediata"
medidas básicas de seguridad en la red.
Murillo indicó que una vez que se obtengan las conclusiones del
expediente informativo "se actuará en consecuencia". De todos modos,
subrayó que "no se debe alarmar" a los ciudadanos porque se trata de
un tema "sensible".
La portavoz hizo hincapié en que se trata de un sistema operativo, el
PICK, "muy antiguo" que conocen "muy pocas personas". Por ello, el
consistorio baraja diversas posibilidades como que "se pueda haber
manipulado" pero también, apuntó, que podría ser "un accidente".
Sin más comentarios, de momento.
www.miguelgallardo.es
www.miguelgallardo.es/criptologo
www.miguelgallardo.es/criminologo
www.miguelgallardo.es/criminalista
www.miguelgallardo.es/informatico
www.miguelgallardo.es/perito/informatico
www.miguelgallardo.es/analista
www.cita.es/servicios
www.cita.es/informaticos
www,cita.es/peritos/informaticos
www.cita.es/criminologo
www.cita.es/criminalista
www.cita.es/conmigo
www.cita.es/borrado
www.cita.es/apedanica
www.cita.es
Durante el verano de 2004 saltaron a la fama algunas señoras, una de
ellas concejala y la otra, de muy buen ver, presentadora de TELEMERIDA
y procuradora del Ayuntamiento de Mérida, con algún supuesto, o más
bien presunto abogado de no tan buen ver, por una rocambolesca
historia ilustrada con fotos y vídeos subiditos de tono que pasaron de
los discos del influyente despacho del presunto abogado, a Internet.
Hasta salieron en Telecinco y en Interviú, provocando miles de
mensajes en docenas de foros. Y ahora, parece ser que en la Delegación
de Urbanismo ha sido escenario de un sabotaje, o tal vez, de la
obsolescencia de sistemas informáticos municipales que yo ya
consideraba superados en los ochenta.
Hace muchos años, leí una apasionante novela tecnológica muy bien
escrita por Tracy Kidder en 1981, con el título "The soul of a New
Machine" (El alma de una Nueva Máquina), que fue premio Pulitzer en
1982. Ahora intento averiguar de quién es el alma de la vieja máquina
en la que parece que todavía hay mucho urbanismo, demasiado urbanismo,
en Mérida. Ésta es la noticia:
Europa Press, 18/09/2007
EXTREMADURA .- El Ayuntamiento de Mérida abrirá un expediente para
investigar un 'sabotaje' en el sistema operativo de Urbanismo
MÉRIDA, 18 Sep. (EUROPA PRESS) -
La portavoz del Ayuntamiento de Mérida, Ascensión Murillo, señaló hoy
que el consistorio abrirá un expediente informativo para investigar
acerca de un posible "sabotaje" del sistema operativo PICK, utilizado
en la Delegación de Urbanismo.
Ascensión Murillo realizó dichas declaraciones durante la rueda de
prensa en la que informó sobre los acuerdos adoptados por la junta
local de gobierno.
Al respecto, la portavoz explicó que el asunto lo ha dado a conocer, a
través de un informe de incidencia, el delegado de Nuevas Tecnologías,
Julio César Fuster, donde expone que "ha habido un sabotaje" del
sistema operativo PICK que "afecta al sistema informático de la
Delegación de Urbanismo".
El informe indica, según Murillo, que el "sabotaje" se ha producido
"desde dentro del ayuntamiento" por personal "cualificado que conoce"
el sistema mencionado anteriormente.
Sin embargo, el equipo de gobierno "no descarta" que la acción se haya
llevado a cabo desde "un terminal externo", señaló Murillo. De todos
modos, explicó que para realizar el "sabotaje es necesario" conocer
las contraseñas y medidas que "fueron cambiadas en el mes de julio" de
2007.
EFECTOS.
En cuanto a los efectos que ha provocado la acción, Murillo señaló que
"no ha afectado" a información "sensible" aunque "sí a la capacidad de
memoria" del servidor, así como a la organización en el acceso de la
información de la Delegación de Urbanismo.
Por otro lado, Ascensión Murillo apuntó que además del expediente
informativo que se abrirá desde el consistorio, está previsto aprobar
"de forma inmediata" la solicitud de presupuesto para realizar una
auditoria de seguridad telemática y de comunicación en el Ayuntamiento
de Mérida. Añadió que también se pondrá en marcha "de forma inmediata"
medidas básicas de seguridad en la red.
Murillo indicó que una vez que se obtengan las conclusiones del
expediente informativo "se actuará en consecuencia". De todos modos,
subrayó que "no se debe alarmar" a los ciudadanos porque se trata de
un tema "sensible".
La portavoz hizo hincapié en que se trata de un sistema operativo, el
PICK, "muy antiguo" que conocen "muy pocas personas". Por ello, el
consistorio baraja diversas posibilidades como que "se pueda haber
manipulado" pero también, apuntó, que podría ser "un accidente".
Sin más comentarios, de momento.
www.miguelgallardo.es
www.miguelgallardo.es/criptologo
www.miguelgallardo.es/criminologo
www.miguelgallardo.es/criminalista
www.miguelgallardo.es/informatico
www.miguelgallardo.es/perito/informatico
www.miguelgallardo.es/analista
www.cita.es/servicios
www.cita.es/informaticos
www,cita.es/peritos/informaticos
www.cita.es/criminologo
www.cita.es/criminalista
www.cita.es/conmigo
www.cita.es/borrado
www.cita.es/apedanica
www.cita.es